Origen Geológico

Los Yesos de Sorbas

El agua de lluvia y las aguas subterráneas, son capaces de disolver la roca soluble en un lento proceso que dura miles de años.

El paisaje resultante, denominado Karst o paisaje cárstico, resulta tan peculiar como atractivo y se caracteriza por la presencia de abundantes depresiones en la superficie del terreno (dolinas, simas. etc.) y por un completísimo sistema de redes subterráneas (cavidades), es: EL KARST EN YESOS.

Hace unos 8 millones de años la configuración de lo que hoy conocemos como provincia de Almería, era muy similar a la actual, pero no idéntica:

Lo que conocemos hoy como Mar Mediterráneo, se adentraba en la actual depresión que forma la comarca de Sorbas y el desierto de Tabernas, llegando el mar hasta la actual Sierra de Los Filabres.

En cuyo borde meridional permanece aún hoy como testigo mudo del pasado, unos arrecifes de coral en estado fósil que marcan fielmente, la posición de la antigua línea de costa.

2 millones de años mas tarde, se produjo la desecación de la cuenca mediterránea, pequeñas charcas de agua salina con muy poca profundidad estuvieron sometidas a una fuerte evaporación, lo que provocó la sedimentación de una capa de yeso de unos 100 metros de espesor.

Posteriormente el mar recuperaría su nivel, continuando con la acumulación de fangos y arenas sobre los yesos yá formados.

Hasta que hace unos 2,5 millones de años la costa se retiraría hasta su posición actual.